MARÍA EUGENIA CARRIÓN CUÉLLAR
María Eugenia Carrión se graduó y título como Maestra Normalista en el Instituto Miguel Ángel en la Ciudad de México. Posteriormente curso el Diplomado en Ciencias Humanas en el centro de estudios “FAME” perteneciente a la Universidad Anáhuac. María Eugenia, cuenta con un amplio conocimiento en el arte, desarrollando diferentes técnicas pictóricas, tejido de tapices, fotografía, escultura y cerámica.
Cursó estudios de Historia del Arte y Escultura en Casa Lamm, así como un Taller de Pintura en la Universidad Iberoamericana y en la Federación Mexicana de Pintores en Porcelana A.C.
Se inició en la maravillosa profesión de la Floricultura y el viverismo desde 1968, como gerente de ventas en el área de flor de corte, de Viveros Mexicanos, S.A., empresa propiedad de su padre el Sr. Profesor Luis Justo Carrión Tejeda, pionero de la floricultura en México, con invernaderos en Veracruz, Puebla, Estado de México y Michoacán. Su principal producción de flor de corte estuvo y está enfocada en la Orquídea Cattleya, Phalaenopsis, y Bandas.

El Sr. Profesor Carrión también, introdujo a México la flor de Anthurium, follajes como el Helecho cuero entre otros; los cuales hasta la fecha son muy utilizadas en el Diseño Floral. Además de la producción de flor de corte, se cuenta con la producción de diferentes Arboles, Palmeras, planta de sol y sombra, en fin, todo lo relacionado con la Jardinería, Viverismo y Arquitectura de Paisaje.
En 1974, abre su primera florería y posteriormente en 1990 inaugura su segunda florería: Floralia, las dos en la Ciudad de México. Desde sus inicios, ambas florerías han sido muy exitosas contando con un extenso portafolio de clientes recurrentes y satisfechos.
Cuenta entre sus clientes, con empresas muy exigentes (llamadas de alto riesgo), que se rigen por normas, éticas, procedimientos y políticas muy estrictas, las cuales exigen productos de alta calidad, diseño, tiempos de entrega, (frecuentemente mínimos), con alto reconocimiento a nuestra honradez, ya que su personal entra en sus casas y oficinas, dentro y fuera de horario.
Desde su inicio, se preparó para ser una profesional no solo en el Diseño Floral, sino también en la Administración y Manejo de Florería, que es una actividad compleja, ya que maneja productos perecederos y delicados por lo que se tiene que contar con los suficientes conocimientos para que lleguen frescos y en las mejores condiciones a sus clientes.
María Eugenia ha aprendido durante este hermoso camino, que no vende flores. En sincronía con ellas, las transforma en Expresiones, en Emociones, Esculturas y en Arte. Por esto su slogan es “FLORALIA, LA MEJOR MENSAJERA DE TUS EMOCIONES”.
Se ha distinguido, por ser líder, exitosa, innovadora, vanguardista, siempre actualizada en las últimas tendencias y productos para la decoración y diseño floral, ya que asiste a cursos de actualización por lo menos dos veces al año en diferentes partes en el extranjero.
Su meta siempre ha sido la excelencia, el servicio personalizado, creando su propio estilo, cuidando siempre las preferencias de sus clientes, la calidad y frescura en cada diseño y sobre todo la seriedad y la honestidad.

Muy agradecida con su personal que cuenta entre 8 años a más de 25 de antigüedad, quienes se sienten orgullosos de trabajar en Floralia, con la actitud de superación, de que todo se puede; y de participar en estos logros.
María Eugenia Carrión cuenta con innumerables estudios en Diseño Floral: en países como Francia, Alemania; es la primera mexicana con Maestría en Holanda, así como la primera latinoamericana en obtener el European Master Certification en Bélgica. De igual forma es la primera mexicana aceptada y certificada en el “American Institute of Floral Designers» con sede en Estados Unidos. Ha asistido a cursos con prestigiados Diseñadores Florales como son: Phil Rulloda AIFD, Hitomi Guillian AIFD, Gregor Lersch AIFD, Osamu Honjo AIFD Els Hazenberg AIFD, Lynn McLean AIFD, Kevin Ylvisaker AIFD, Theo Burma, Moniek Vanden Berghe, Ivan Poelman, Tomas De Bruyne, Per Benjamin, Max Van De Sluis, Damien Koh AIFD, de Singapur, entre muchos otros.
Entre sus más significativos logros se cuentan:
1973 – 1974 | Diplomado en Diseño Floral, manejo y administración al mayoreo y menudeo de flores, plantas y Florería.
1974 | Apertura de su primera florería
1982 – 1985 | Presidenta de la “Asociación de Florerías de México, A.C.
1982 – 1984 | Subjefe de Grupo de Florerías, ante la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México
1984 – 1986 | Una de las 2 primeras mujeres aceptadas en el consejo de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México
Miembro fundador de la Asociación de Floristas de Iberoamérica A. C.
1983 | Curso con la diseñadora Alemana Helga Coleman
1990 | Inaugura su segunda florería: Floralia
1993 | Curso de Diseño Floral con Phil Rulloda AIFD ganador de 4 copas mundiales y múltiples reconocimientos por crear un estilo
1994 | Curso de Diseño Ikebana y Curso Cómo Diseñar con Flores Exóticas

1995 | Curso Cómo usar el estilo Ikebana en América, con el diseñador japonés Osamu Honjo AIFD
1996 | Primera Mexicana aceptada y Certificada como miembro activo del “American Institute of Floral Designers” con sede en Baltimore, Maryland.
Para ser aceptado, se tienen que aprobar dos exámenes teórico-prácticos y armar un portafolio fotográfico con 5 diseños realizados:
- Centro de Mesa
- Dish Garden
- Funeral Design
- Wedding Bouquet
- Fotografías de la decoración de un evento
Con este portafolio se es calificado en la fase uno y permite si se es aceptado, presentar el examen profesional ante 8 sinodales con 5 temas de diseño floral con flor y materiales sorpresa, en un tiempo límite de 3 horas.
1996 | Primera mexicana que diseña en un simposium internacional del American Institute of Floral Designers (AIFD), celebrado en Palm Desert, California.
1996 | Participante en el Forum Design del AIFD, celebrado en Londres, Inglaterra.
1997 | Curso de Diseño Floral en Aalsmeer, Holanda
1997 | Curso de Bodas en Grantham, Inglaterra; con el gran diseñador Gregor Lersch AIFD
1998 | Estudios en Boerma Instituut para obtener el Master en Diseño Floral, en Holanda
1999 Curso de Diseño Floral Europeo, en Holanda con los diseñadores Els Hazenberg AIFD, Geert Maas, Dorien Van Den Berg, Irma Pouw-Mus y Johan Weisz AIFD

1999 | Curso Interpretative Oriental Design, con la prestigiada Diseñadora Hitomi Guilliam (AIFD)
2000 | Curso The Designe Scheme, en la Universidad de Texas A & M con el diseñador alemán Gregor Lersch AIFD
2002 | Curso: Traditional Wedding Style, Teleflora Education Center, con la Diseñadora, Lynn McLean AIFD
2003 | Curso: Floristik Fun en Bad Neuehair, Alemania, con el afamado diseñador Gregor Lersch (AIFD)
2004 | Curso para obtener el Certificat de Perfectionnement a L’art Floral European, en París Francia
2005 | Curso: Explore con Damien Koh AIFD, prestigiado diseñador de Singapur.
2007 | Curso: Life Hands-On con las últimas tendencias de los diseñadores belgas: Per Benjamin, Tomas de Bruyne y Max Van De Sluis, ganadores de la Copa Interflora en Europa.
2008 | Curso: Bodas con los diseñadores belgas Moniek Vanden Berghe e Ivan Poelman ganadores de Copas en Europa.
2009 | Curso: Giving soul to nature con el gran diseñador belga Tomas de Bruyne.
2010 | Curso: Today’s Brides. Bridal Trends & Styles 2011, con la prestigiada Diseñadora Hitomi Guilliam AIFD Curso: Party Trends & Styles 2011, con Hitomi Guilliam AIFD
2012 | Invitada a participar en la demostración de Diseño Floral en el Congreso del World Flower Council, en Los Cabos, Baja California.
2013 | Part I Foundation. European Master Certification Program con Tomas De Bruyne y Hitomi Guilliam en Connecticut EUA
2014 | Part II Self Practice European Master Certification Program con Tomas De Bruyne y Hitomi Guilliam.
2015 | Part III Parte final curso avanzado y exámen para obtener en la ciudad de Brujas, Bélgica la certificación European Master Certification Program con Tomas De Bruyne y Hitomi Guilliam. María Eugenia Carrión Cuéllar es la primera latinoamericana en obtener esta certificación.
ASISTENTE DESDE 1994 A LOS SYMPOSIUMS INTERNACIONALES DEL:
AMERICAN INSTITUTE OF FLORAL DESIGNERS – AIFD
Este Instituto reúne a sus miembros de todo el mundo (profesionales en el Diseño Floral, aproximadamente 1,500) cada año, para actualizarlos en las últimas tendencias, materiales, productos, nuevas variedades de flores, plantas y follajes, educación, mercadotecnia, servicio en línea, etc. de la industria del Diseño Floral, el cual dura 8 días y se realiza cada año en diferentes partes de los Estados Unidos y algunas veces en Europa.
LOGROS PROFESIONALES
1976 | Integrante activa de cursos de capacitación en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puerto Rico.
1980 | Diseñadora invitada en la Convención Internacional de Diseñadores Florales, celebrada en la Ciudad de México, por la Asociación de Florerías de la Ciudad de México A.C.
1996 | Es la primera mexicana en lograr ser miembro activo del “American Institute of Floral Designers” AIFD, con sede en Baltimore, Maryland en EUA. Para ser aceptada, se tiene que aprobar dos años de exámenes teórico prácticos y armar un portafolio fotográfico con 5 diseños realizados por la solicitante. Este portafolio es calificado en la FASE 1, y si es aprobado, permite presentar el exámen profesional ante 8 sinodales, nuevamente con 5 temas. En esa época con flor y materiales sorpresa y en un tiempo mínimo de 3 horas.
1996 | Primera mexicana que diseña en un symposium internacional del “American Institute of Floral Designers” AIFD, celebrado en Palm Desert. California
1998 | Primera mexicana en obtener el Master en Diseño Floral Holandés
1998 | Participante en el Forum Design del AIFD, celebrado en Londres, Inglaterra.
2004 | Primera mexicana en obtener Certificat de Perfectionnement a L’art Floral Europeen, en Paría Francia.
2012 | Invitada a diseñar en el congreso del “World Flower Council” celebrado en los Cabos Baja California.
2015 | Primera Mexicana y Latinoamericana en obtener EMC “European Master Certification”, en la ciudad de Brujas, Bélgica.
MI PASION ES Y SIEMPRE SERÁ EL DISEÑO FLORAL
FLORALIA, la mejor mensajera de tus emociones
Con gratitud a MIS PADRES, ESPOSO, HIJA Y A LA VIDA
María Eugenia Carrión Cuéllar